• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3444

    Título
    La aplicación del cine en la Educación Física con la discapacidad física como tema de fondo
    Autor
    Blasco Martín, José Miguel
    Director o Tutor
    Barbero González, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    En un mundo tan físico y superficial, donde la imagen y la apariencia física premian más que otros aspectos, una persona con minusvalía es muchas veces tachada de inútil y de ser un estorbo para la sociedad. Como maestro, me parece importante concienciar a los alumnos de la tolerancia, el respeto y la ayuda que hay que prestar a aquellas personas que padezcan cualquier tipo de minusvalía, y lo importante que es no dejarles de lado. Es necesario inculcar a nuestros alumnos unos valores que les permitan crecer no solo en lo académico sino también como personas. Una buena manera de promover estos valores es con el cine; una herramienta de trabajo poco usada en el aula y que puede hacer que aprender sea más ameno para ellos. Por ello, a través del cine como recurso pedagógico y mediante una serie de fragmentos seleccionados de tres películas que son referentes en el mundo del cine, pretendo hacer una intervención didáctica para una clase de sexto de Primaria
    Materias (normalizadas)
    Cine en la educación
    Discapacitados-Educación física
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3444
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.279.pdf
    Tamaño:
    253.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10