Show simple item record

dc.contributor.advisorBarbero González, José Ignacio es
dc.contributor.authorBlasco Martín, José Miguel
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio es
dc.date.accessioned2013-09-18T10:29:28Z
dc.date.available2013-09-18T10:29:28Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/3444
dc.description.abstractEn un mundo tan físico y superficial, donde la imagen y la apariencia física premian más que otros aspectos, una persona con minusvalía es muchas veces tachada de inútil y de ser un estorbo para la sociedad. Como maestro, me parece importante concienciar a los alumnos de la tolerancia, el respeto y la ayuda que hay que prestar a aquellas personas que padezcan cualquier tipo de minusvalía, y lo importante que es no dejarles de lado. Es necesario inculcar a nuestros alumnos unos valores que les permitan crecer no solo en lo académico sino también como personas. Una buena manera de promover estos valores es con el cine; una herramienta de trabajo poco usada en el aula y que puede hacer que aprender sea más ameno para ellos. Por ello, a través del cine como recurso pedagógico y mediante una serie de fragmentos seleccionados de tres películas que son referentes en el mundo del cine, pretendo hacer una intervención didáctica para una clase de sexto de Primariaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectCine en la educaciónes
dc.subjectDiscapacitados-Educación físicaes
dc.titleLa aplicación del cine en la Educación Física con la discapacidad física como tema de fondoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record