• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34467

    Título
    Ryanair: un estudio en profundidad
    Autor
    Santillana Pascual, Adrián
    Director o Tutor
    Camaleño Simón, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Marketing e Investigación de Mercados
    Résumé
    Este trabajo aborda las diferentes estrategias que le han llevado a Ryanair a lo más alto en Europa. El desplazamiento en avión desde sus inicios hasta no hace mucho tiempo, era solo para la jet set. Hoy en día gracias a aerolíneas como Ryanair, han causado un gran impacto haciendo que las largas distancias no sean un impedimento debido a sus bajos precios. Esta es una de las razones por las que los programas de intercambio de estudiantes se han multiplicado por 5 desde el año 2007 y la movilidad laboral se ha triplicado en la última década. Se realiza una comparativa de ratios con las aerolíneas que compite, así como también al respecto de sus costes, precio de los billetes y calidad. Por último, se analiza con detalle el balance y la evolución que han tenido sus diferentes partidas. Finalmente, para concluir se han recogido una serie de conclusiones. Se llega a decir que aerolíneas de bajo coste, como Ryanair, han hecho más por la integración europea que cualquier institución ¿Por qué Ryanair es tan barato en comparación con el resto de aerolíneas? ¿Es tan mala la calidad como declaran algunos de sus clientes? ¿Es verdad que cuando se va a embarcar cobran abusivos suplementos? En este trabajo se tratará de dar respuesta a estas preguntas, y se intentará averiguar de dónde procede esa gran diferencia en el precio.
    Materias (normalizadas)
    Empresas - Análisis financiero
    Compañías de transporte aereo
    Ryanair
    Materias Unesco
    5312.12 Transportes y Comunicaciones
    Palabras Clave
    Ryanair
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34467
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-663.pdf
    Tamaño:
    730.0Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10