• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3450

    Título
    Un beaterio en la Castilla del siglo XVIII. Vida y muerte en San Lázaro de Aguilar de Campoo
    Autor
    Corada Alonso, AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Torremocha Hernández, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Zusammenfassung
    Con este trabajo se pretende reconstruir cómo vivieron y murieron las beatas de San Lázaro de Aguilar de Campoo (Palencia) en el siglo XVIII. Estas mujeres, generalmente ancianas y enfermas, que compusieron uno de los colectivos de las mujeres “solas” del Antiguo Régimen, buscaron la protección de un espacio de asistencia que las permitiera desarrollar una vida de honorabilidad y honradez. El desamparo de viudas y solteras en las sociedades modernas hizo que tanto las autoridades eclesiásticas como las civiles atendiesen a estos colectivos de mujeres tanto desde un punto de vista material y asistencial como desde una perspectiva doctrinal. Desde el momento de su ingreso las beatas de San Lázaro estuvieron impelidas a llevar una vida de recogimiento y de oración, que en algunos aspectos las acercó a los parámetros propios del mundo de las monjas de votos solemnes.
    Materias (normalizadas)
    Mujeres - España - Vida religiosa - Siglo XVIII
    Mujeres - España - Condiciones sociales - Siglo XVIII
    Aguilar de Campoo (Palencia, España) - Historia - Siglo XVIII
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América. Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3450
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    96.34Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10