• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Lengua Española
    • DEP49 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34546

    Título
    “(In)accesibilidad a las páginas web de las universidades españolas: las facultades de Traducción e Interpretación”
    Autor
    Álvarez Álvarez, SusanaAutoridad UVA Orcid
    Arnáiz Uzquiza, VerónicaAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    CIUD. II Congreso internacional Universidad y Discapacidad
    Año del Documento
    2014
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    CIUD. II Congreso internacional Universidad y Discapacidad
    Abstract
    En los últimos años son muchas las Facultades de Traducción e Interpretación españolas que han comenzado a incorporar en su oferta formativa, bien sea a través de titulaciones de grado y/o postgrado, o de títulos propios, formación en materia de accesibilidad (audiovisual). Esta oferta, que trata de dar respuesta a las necesidades profesionales surgidas con motivo de la demanda social existente y, principalmente, por las crecientes imposiciones jurídicas (LIONDAU, 2003; Ley General de la Comunicación Audiovisual, 2010), resulta a todas las luces desigual (Álvarez y Arnáiz-Uzquiza, 2014). Pero las diferencias en lo que respecta a los contenidos formativos en materia de accesibilidad no son las únicas existentes. La accesibilidad -o la falta de ella- a la información que las propias universidades y/o Facultades de Traducción plantean, supone un reto para el alumnado actual y potencial. La oferta informativa y el acceso a la información online son variados, y dibujan un panorama desigual en el marco educativo español. El presente trabajo recoge los resultados del análisis del grado de accesibilidad que ofrecen tanto los sitios web de las Facultades españolas de Traducción e Interpretación (públicas y privadas) como los entornos virtuales de aprendizaje más utilizados en el panorama de la formación universitaria semipresencial y virtual. El estudio analiza la accesibilidad integral, desde un punto de vista lingüístico y cultural, así como por lo que respecta a su navegabilidad (W3C). Palabras clave: Universidad, facultades, Traducción e Interpretación, accesibilidad, páginas web, entornos virtuales.
    Materias (normalizadas)
    Traducción e Interpretación, inclusión, discapacidad, accesibilidad
    Palabras Clave
    Traducción e Interpretación, inclusión, discapacidad, accesibilidad
    Propietario de los Derechos
    Susana Álvarez Álvarez
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34546
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP49 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [25]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Inaccesibilidad a las páginas web de ALvarez and Arnaizlas.pdf
    Tamaño:
    1.011Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10