• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3459

    Título
    Deporte y salud: la enfermedad a partir del cine deportivo dentro del entorno escolar
    Autor
    Francisco Arévalo, Miguel de
    Director o Tutor
    Barbero González, José IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de MagisterioAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente trabajo está basado en el cine como recurso educativo, de cómo puede ser un elemento claramente formativo integrándose como estrategia didáctica dentro del aula. Al ser un recurso poco utilizado se justificará y analizará en donde puede tener cabida teniendo en cuenta la Ley Orgánica, de 3 de mayo, de Educación. BOE 4 de Mayo de 2006. Posteriormente desarrollaré una serie propuestas didácticas enfocadas para el tercer ciclo de Educación primaria en diferentes áreas de conocimientos, utilizando tres películas deportivas en las que aparece el tema de la enfermedad. Se pretende fomentar el espíritu crítico, reflexivo y participativo del alumnado, utilizando el cine como una forma diferente de aprendizaje
    Materias (normalizadas)
    Cine en la educación
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3459
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.288.pdf
    Tamaño:
    204.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10