• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34604

    Título
    El sistema bancario en España
    Autor
    Pérez Diéguez, Jónatan
    Director o Tutor
    Urueña Gutiérrez, BaudelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este Trabajo de Fin de Grado aborda la explicación de cómo una crisis, que se inició en Estados Unidos en 2007 con las hipotecas subprime, acabó afectando al resto de economías a nivel mundial. Concretamente, esta crisis internacional, junto con una serie de problemas a nivel interno, provocó uno de los mayores recesos en la economía de nuestro país, afectando especialmente al sistema bancario. A lo largo de los epígrafes en que está estructurado este trabajo, vamos a ir analizando las causas que llevaron a esta gran crisis económica y financiera, los efectos en los principales indicadores que mejor plasman el crecimiento de nuestra economía y, por último, abordaremos las medidas que fue tomando el Gobierno para reestructurar el sector bancario, así como la ayuda financiera que recibimos de los países del Eurogrupo.
     
    This Final Degree Project approaches the explanation of how a crisis, that began in the United States in 2007 with subprime mortgages, ended up concerning the rest of economies worldwide. Specifically, this international crisis, together with an amount of internal problems, caused one of the major recessions in the economy of our country, affecting specially the bank system. Throughout the sections in which this work is structured, we are going to analyze the reasons that led to this great economic and financial crisis, the effects on the major indicators that best capture the growth of our economy and, finally, we will approach the measures that the Government was taking to restructure the bank sector, as well as the financial help we receive from the Eurogroup countries.
    Materias (normalizadas)
    Bancos - España
    Crisis económicas - 2008
    Materias Unesco
    5312.06 Finanzas y Seguros
    Palabras Clave
    Crisis financiera
    Bancos
    Cajas de ahorro
    Reestructuración bancaria
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34604
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-686.pdf
    Tamaño:
    1.025Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10