Mostrar registro simples

dc.contributor.advisorPalacios Picos, Andrés es
dc.contributor.authorRuiz Amayas, Inés
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia es
dc.date.accessioned2019-02-26T17:05:36Z
dc.date.available2019-02-26T17:05:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/34819
dc.description.abstractEn la actualidad la Educación Emocional es un tema muy relevante en nuestra sociedad, como se puede ver a través de los medios de comunicación e información. No obstante, queda por concretar como incluir este tema de manera eficaz en los centros educativos. Desde esta perspectiva, el presente trabajo trata de favorecer el desarrollo de competencias emocionales que suelen estar en un segundo plano, debido a que no están respaldados por el currículo de educación al no establecer una asignatura destinada a su aplicación. Para ello, exponemos la evolución del concepto de emoción y las diferentes teorías que han surgido hasta el momento. Centrándonos además, en el estudio de la empatía como objetivo principal de este trabajo. De esta manera, se plantea una propuesta didáctica para el desarrollo de la Educación Emocional, en concreto la empatía, a través del área de Educación Física, que pretende fomentar el desarrollo integral del alumnado mediante una interacción entre los contenidos propios del área y los contenidos emocionales.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInteligencia emocionales
dc.subjectEducación fisica-Estudio y enseñanzaes
dc.titleDesarrollo de la empatía a través de la actividad fisicaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Arquivos deste item

Thumbnail

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples