• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34820

    Título
    La enseñanza de las ciencias en Educación Primaria mediante la educación STEM. Una propuesta didáctica
    Autor
    Marcos Martín, Raúl
    Director o Tutor
    López Luengo, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    La finalidad de este trabajo es dar otro enfoque a la enseñanza – aprendizaje de las ciencias experimentales de una manera interdisciplinar en la que se introduzcan conocimientos propios de otras áreas. Este enfoque lo proporcionaremos mediante el aprendizaje STEM (el acrónimo en castellano es CTIM, es decir, Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), con el cual se consigue ese aprendizaje interdisciplinar. Todo esto a través de la metodología por proyectos, así pues lograremos que los alumnos sean responsables de su propio aprendizaje y desarrollen ese espíritu crítico tan importante en la educación.. El proyecto es global para todo el colegio y las actividades posteriores que han surgido de él son para 1º y 2º de Educación Primaria. Todo ello incluye aspectos propios de otras materias no científicas, principalmente de Educación Física, para conseguir un aprendizaje integral de nuestros alumnos. Además, a través del movimiento y del juego los alumnos pueden disfrutar y divertirse mientras, a su vez, aprenden.
    Materias (normalizadas)
    Ciencias - Estudio y enseñanza (Primaria)
    Palabras Clave
    Método STEM
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34820
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1204.pdf
    Tamaño:
    516.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10