• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34992

    Título
    Marketing de ciudades y su aplicación en la ciudad de Soria: el proyecto Numancia 2017
    Autor
    Díez Perlado, Miguel
    Director o Tutor
    García Gómez, BlancaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    El presente trabajo de fin de grado se centra en el estudio del marketing de ciudades y de su importancia en el contexto demográfico actual. Esta nueva disciplina del marketing se basa en la adaptación del marketing empresarial a la competitividad entre ciudades por atraer residentes y empresas. Se trata de un concepto relativamente nuevo pero que ha cobrado una importancia notable en el proceso de despoblación del medio rural y de crecimiento exponencial de las ciudades. La adaptación del marketing tradicional no es un desarrollo sencillo y requiere de unas herramientas nuevas y unos procesos diferentes. La variedad de target hace que el proceso de comunicación se complique sobremanera, dado que tanto el mensaje como el canal no pueden ser los mismos para atraer y retener residentes o turistas que para hacer lo propio con las inversiones, empresas o instituciones públicas. Una gran mayoría de las ciudades del mundo occidental ya aplica técnicas propias del marketing de ciudades para atraer turismo, residentes, empresas o inversiones. De entre todas ellas hemos elegido la llevada a cabo por Soria durante el año pasado, Numancia 2017. A lo largo de este trabajo analizaremos esta iniciativa y sus resultados hasta la fecha.
    Palabras Clave
    Marketing de ciudades
    Numancia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34992
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1490.pdf
    Tamaño:
    2.361Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10