• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35048

    Título
    Gestión internacional de recursos humanos: expatriación. El caso de Ficosa
    Autor
    Sanz Barranco, Cristina
    Director o Tutor
    Martínez García, MartaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    Metas previas que nos hemos planteado han sido las siguientes: - Entender la importancia actual del proceso de internacionalización empresarial, por ser considerada una de las estrategias de crecimiento más utilizadas por las empresas españolas. - Profundizar en la gestión internacional de los recursos humanos y en los diversos enfoques existentes. - Estudiar el proceso general de expatriación de trabajadores: motivos, fases, etapas del expatriado y las ventajas o dificultades derivadas de las asignaciones internacionales. - Conocer el perfil medio actual del expatriado español. - Analizar Ficosa, profundizando en el desarrollo del procedimiento que lleva a cabo en las asignaciones internacionales. Se ha escogido Ficosa por tratarse de las mayores multinacionales de origen español del sector automovilístico de reconocimiento internacional. La metodología seguida para la consecución de los objetivos y por tanto, elaboración del trabajo, ha sido una revisión documental y el método del caso. La primera parte del trabajo ha sido realizada mediante la recopilación de información de manuales, artículos científicos, web-gráfica y normativa que pudiera resultar de interés. Para la segunda parte, el caso práctico procede de diversas fuentes: secundarias, como memorias anuales o dossiers corporativos; y primarias, como información sobre políticas de asignaciones internacionales y un caso real de expatriación facilitado por la empresa como resultado de la entrevista realizada a un trabajador del departamento de Recursos Humanos de la planta situada en Villadecavalls, Barcelona.
    Palabras Clave
    Recursos humanos
    Gestión de empresas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35048
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1523.pdf
    Tamaño:
    1.963Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10