• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35064

    Título
    Development of a microwave pretreatment for the extraction of active compounds from natural by products
    Autor
    Álvarez Martín, AnaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Mato Chaín, Rafael BartoloméAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Química y Ambiental
    Abstract
    Las ventajas de la adición de microondas a procesos de extracción son ampliamente conocidas. Sin embargo, su aplicación a escala industrial se encuentra restringida debido a las limitaciones de esta tecnología. A fin de vencer los inconvenientes que dificultan su implementación, se ha propuesto la utilización de las microondas en un pretratamiento previo a la extracción sólido-líquido. Dicho pretratamiento se ha probado con orujo de uva, alperujo y flores de azafrán, para la extracción de. Las condiciones de extracción se han optimizado de manera que se maximizase tanto el rendimiento del proceso como la riqueza del producto. Los buenos resultados obtenidos respaldaron el estudio a mayor escala para la futura implementación del pretratamiento a nivel industrial. Se diseñó y construyó un horno en continuo que permitiese una alta eficiencia energética. La eficiencia del horno a mayor escala fue validada con la reproducción de las condiciones óptimas obtenidas previamente, encontrándose resultados
    Materias (normalizadas)
    Microondas
    Bioenergética
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    DOI
    10.35376/10324/35064
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35064
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1477-190314.pdf
    Tamaño:
    4.251Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10