• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35096

    Título
    Análisis del discurso económico en el ámbito político de la crisis del euro: un enfoque semántico-pragmático
    Autor
    Redondo Redondo, Ana
    Director o Tutor
    Bachiller Martínez, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Frechoso Remiro, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Traducción e InterpretaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Traducción Profesional e Institucional
    Abstract
    La relación entre la economía y la política resulta un objeto de estudio de gran interés desde el punto de vista discursivo y, concretamente, desde el enfoque semántico-pragmático. El presente TFM contiene, en primer lugar, un marco teórico en el que se exponen las características generales del discurso económico y del discurso político, así como las peculiaridades del enfoque semántico-pragmático. A continuación, se incluye un marco práctico en el que se lleva a cabo el análisis de ocho discursos económicos en el ámbito político producidos en un momento histórico muy peculiar: la crisis del euro. El objetivo principal de este análisis es demostrar que el discurso nacional mimetiza el discurso de las instituciones europeas, por lo que se realiza un estudio comparativo entre el léxico que utilizan ambas instituciones para hacer referencia al tema principal en las distintas etapas de la crisis.
    Palabras Clave
    Traducción económica
    Traducción política
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35096
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [5430]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-O-46.pdf
    Tamaño:
    917.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Nombre:
    TFM-O-46 A.pdf
    Tamaño:
    893.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10