• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3510

    Título
    Análisis del uso de redes sociales en el aula
    Autor
    Melendo Vidal, Francisco Javier
    Director o Tutor
    Barba Escribá, LourdesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Estadística
    Resumen
    Este documento aborda el desarrollo del análisis de redes sociales, remontando sus orígenes a la sociología clásica, discutiendo los cambios y acontecimientos clave, así como su formulación más reciente en el trabajo científico con la integración interdisciplinar llevada a cabo. Se argumenta la necesidad de conocimientos matemáticos básicos para una representación formal, explicándolos brevemente e incidiendo en su adaptación a los datos de redes sociales. Presentamos varios elementos de los enfoques formales para el análisis de este tipo de redes, los cuales se ponen en uso mediante un caso práctico. Las relaciones entre compañeros se consideran una característica dominante de la adolescencia. Las redes sociales se han convertido en instrumentos muy populares al permitir mantener amistades ya formadas y conectar con nuevos grupos. Trataremos de detectar algún problema en un aula, recogiendo y analizando sus datos, con alumnos de distintas características y provenientes de grupos sin conocimiento previo entre ellos.
    Materias (normalizadas)
    Tecnología educativa
    Comunicación - Análisis de redes
    Redes sociales (Internet) - Investigación - Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3510
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G263.zip
    Tamaño:
    2.805Mb
    Formato:
    application/zip
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10