• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35180

    Título
    La Arteterapia en Educación Infantil
    Autor
    Izquierdo Bayona, Noelia
    Director o Tutor
    Ortega Cubero, InésAutoridad UVA
    García Romero, Ángel AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Este Trabajo Fin de Grado pretende informar y difundir las ventajas que ofrece la Arteterapia en el ámbito educativo y a los diferentes grupos marginales, ya sean sociales, económicos o debidos alguna discapacidad física o psíquica. Habitualmente se suele prestar mayor atención a los progresos de enseñanza-aprendizaje en los que el alumno/a adquiere conocimientos que, durante el propio proceso, pueden generar en el niño/a estrés, angustia, etc., además de que el alumno/a pueda tener un problema social que le dificulte la adquisición de contenidos. Para ello es importante que el profesor ejerza de terapeuta artístico, ya que a través de la expresión artística el infante identifica sus propias emociones y es capaz de expresarlas a sus compañeros, lo que favorece la socialización. Este trabajo expone, asimismo, diversas actividades artísticas, diseñadas con la finalidad de poderlas llevar a cabo en un aula del segundo ciclo de Educación Infantil. Para ello se ha realizado un estudio de lo que es y lo que aporta la arteterapia en diversos países, su evolución a lo largo del tiempo y la cantidad de talleres y programas que se desarrollan en distintos museos del mundo, que permiten trabajar la arteterapia de manera inclusiva. Finalmente se presenta una propuesta educativa que relaciona la creatividad con la educación emocional. Este proyecto permite reflexionar sobre cómo el arteterapeuta debe adaptar las prácticas en función de las necesidades del alumnado y cómo debe hacer un seguimiento de la evolución emocional y social del alumno/a, pretendiendo conseguir el bienestar total de éste.
    Palabras Clave
    Arteterapia
    Educación plástica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35180
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1561.pdf
    Tamaño:
    635.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10