• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35240

    Título
    Enseñar y aprender a partir de un huerto escolar ecológico en Educación Primaria
    Autor
    Ariño Alfaro, Miguel
    Director o Tutor
    Suárez Ramírez, SergioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    Nadie puede negar que detrás de cualquier crisis ambiental esté la mano del hombre. La mayoría de las crisis las produce la acción del ser humano quien se enfrenta, en el caso que se expone en este trabajo fin de grado, a las leyes de la naturaleza. La crisis ambiental, como cualquier otra crisis, precisa una intervención educativa de manera inmediata. Se trata de concienciar a toda la sociedad a partir de prácticas educativas modélicas y responsables con el medioambiente. Los huertos escolares son una de ellas. Es fácil actuar contra el problema ambiental si se enseñan pequeñas acciones cotidianas y rutinas que sirvan para conservar nuestro entorno natural más cercano. Es tarea de los docentes que los más jóvenes involucren, también, a sus familiares, jóvenes y adultos. La propuesta de construcción de un huerto escolar sirve para concienciar al alumnado en el valor de respeto hacia el medio ambiente y el mantenimiento del ecosistema.
    Palabras Clave
    Huerto escolar
    Ecología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35240
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1548.pdf
    Tamaño:
    418.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10