• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35358

    Título
    Construir una ciudadanía activa desde la Educación de Personas Adultas: estudio de caso del Área de Educación de la Universidad Popular de Palencia
    Autor
    Quintano Nieto, JudithAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Tejedor Mardomingo, María CruzAutoridad UVA
    Fernández Rodríguez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de PalenciaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Abstract
    Esta tesis doctoral tiene como objetivo el desarrollo de un estudio de caso múltiple en el Área de Educación de la Universidad Popular de Palencia, en el que se analizarán aspectos vinculados a la práctica pedagógica en el campo de la Educación de Personas Adultas y el Aprendizaje a lo Largo de la Vida, así como el impacto que dicha actividad tiene en el ámbito de la ciudadanía y la política cultural y social. En lo que concierne a las estrategias metodológicas utilizadas, el diseño de investigación implementado se enmarca dentro de un planteamiento de índole interpretativo y crítico en el que, partiendo de una orientación de tipo cualitativa, se adoptan una serie de técnicas de generación, desarrollo y análisis de datos vinculados con los estudios etnográficos, el estudio de casos y el análisis del discurso. El estudio realizado pretende, no sólo describir y explicar la realidad, sino comprenderla e interpretarla a partir de las personas participantes en la realidad social, pudiendo así reflexionar sobre la misma y favorecer la transformación en clave de mejora. La primera parte del trabajo, constituye el marco teórico que lo fundamenta, a través de tres capítulos se realiza un recorrido en torno al Aprendizaje a lo Largo de la Vida y la construcción de ciudadanía; además, se contextualiza histórica y teóricamente el proyecto educativo de las Universidades Populares en general, para abordar de forma específica el proyecto educativo de la Universidad Popular de Palencia. La segunda parte del trabajo, se centra en exponer el diseño de investigación, desde una perspectiva de investigación cualitativa y siguiendo el modelo de estudio de casos, se han utilizado distintos instrumentos de recogida de información: diarios de observación, cuestionarios, entrevistas, documentos formales, etc., y diversos procedimientos de análisis e interpretación de los datos, entre los que destacan el mapeo conceptual y las representaciones gráficas, las técnicas de codificación y categorización de los datos y el análisis de narraciones. La tercera parte del trabajo se ocupa del análisis de los datos en clave de las dimensiones seleccionadas: la práctica docente, el Aprendizaje a lo Largo de la Vida y la construcción de ciudadanía. A partir del mismo, se han establecido conclusiones que evidencian la necesidad de un concepto de educación social de personas adultas desde una perspectiva ciudadana, que persigue una sociedad más justa y crítica, formando a ciudadanos y ciudadanas con capacidad para transformar el mundo que habitan.
    Materias (normalizadas)
    Educación de adultos
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    DOI
    10.35376/10324/35358
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35358
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TRABAJO-CONFIDENCIAL.pdf
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10