• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3547

    Título
    El repertorio del ciego coplero a través de la figura de Juan de la Cruz (1871-1960)
    Autor
    Pablo Zamora, Alba de
    Director o Tutor
    Moreno Fernández, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Música Hispana
    Zusammenfassung
    En este trabajo presento un estudio etnomusicológico acerca del repertorio del ciego coplero a través de la figura de Juan de la Cruz (1871-1960). Para ello, indago y resuelvo las cuestiones que relacionan un repertorio musical con su análisis y estudio incluyendo los actores que, en su día, permitieron la creación e interpretación del mismo. El fenómeno del ciego coplero me ha interesado por la complejidad de las funciones socio-culturales múltiples que ejerce y, por consiguiente, las distintas facetas que asume. En definitiva, este ejercicio de indagación persigue esclarecer la hipótesis: Juan de la Cruz es un caso representativo de un músico que opta por especializarse en un tipo de repertorio con el fin de garantizar la viabilidad de su oficio en un contexto de extinción del fenómeno del ciego coplero en España.
    Materias (normalizadas)
    Cruz, Juan de la (Compositor) - Crítica e interpretación
    Música popular (Canciones) - España
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3547
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7158]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-F-65.pdf
    Tamaño:
    14.19Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-F-65
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10