• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2019 - Num. 10
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Castilla: Estudios de Literatura
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2019 - Num. 10
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35880

    Título
    Revisión crítica de «Las edades de Lulú», de Almudena Grandes: Para una nueva interpretación como Bildungsroman
    Autor
    Laín Corona, Guillermo
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Documento Fuente
    Castilla. Estudios de Literatura; Núm. 10 (2019) pags. 126-170
    Resumen
    Las edades de Lulú (1989), primera novela de Almudena Grandes, ha sido también una de las primeras obras de su trayectoria literaria en suscitar el interés de la crítica académica. Habitualmente, el foco se ha puesto sobre las cuestiones de género, y, aunque se ha hablado de su naturaleza narrativa como Bildungsroman, este aspecto ha quedado arrinconado por el debate en torno al machismo o feminismo de la historia narrada. Aquí, se hace una revisión de este debate, ajustándolo a las ideas literarias de Almudena Grandes y sus propias reflexiones en torno a Las edades de Lulú. Asimismo, se propone una nueva interpretación como Bildungsroman, de tipo narratológico y en comparación con el modelo remoto de la picaresca y, en concreto, el Lazarillo de Tormes. Este análisis permite abordar la cuestión de género en la novela de una manera más rigurosa, derivada del texto mismo.
    Materias (normalizadas)
    Literatura
    ISSN
    1989-7383
    DOI
    10.24197/cel.10.2019.126-170
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/2504
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35880
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Castilla: Estudios de Literatura - 2019 - Num. 10 [35]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    revistas_uva_es__castilla_article_view_2504_2755.pdf
    Tamaño:
    517.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10