• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35980

    Título
    El proceso de duelo en Educación Primaria: propuesta de intervención en alumnos con discapacidad intelectual
    Autor
    Zapico Aldea, Andrea
    Director o Tutor
    Marugán de Miguelsanz, MontserratAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    La literatura actual sobre el duelo, nos recuerda que pese a seguir siendo a día de hoy, un tema tabú para la sociedad, es un suceso inevitable y natural al que todas las personas tenemos que enfrentarnos a lo largo de nuestras vidas. Así mismo, para hablar de que una educación es completa, se deben abordar todos los aspectos concernientes a nuestra condición como seres humanos, siendo la muerte, uno de ellos. Por tanto, el presente trabajo pretende destacar la importancia de trabajar la muerte y el duelo en los centros educativos, de tal forma que los alumnos de educación primaria, más concretamente, alumnos con discapacidad intelectual, puedan alcanzar una educación total y un desarrollo integral como personas. Para comenzar, se parte de una revisión bibliográfica, que permitirá conocer, a través de diversos autores de referencia, los conceptos más relevantes acerca del duelo, sus fases, y como afecta éste en las distintas etapas evolutivas de los alumnos. Se continúa con la fundamentación teórica, exponiendo los diversos motivos que llevan a considerar que es sumamente necesario abordar dichos temas con personas con discapacidad intelectual. Se abordarán aquellos aspectos concernientes a la pedagogía del duelo, así como algunas pautas de actuación, en relación a los dos enfoques –proactivo y reactivo–, que se pueden encontrar a la hora de trabajar una pérdida. En el trabajo se aporta una propuesta didáctica para intentar proveer a los alumnos y a los profesionales, de los recursos y conocimientos necesarios, para entender y tratar el tema de la muerte con naturalidad y estar preparados para afrontar posibles procesos de duelo. Dicha propuesta, tras ser aplicada en un centro de Educación Especial, se pudo comprobar que las personas con discapacidad intelectual perciben la pérdida del mismo modo que el resto de la población y que sería beneficioso dotarles de estrategias que les permitiesen superar satisfactoriamente el duelo. El trabajo finaliza con unas conclusiones personales sobre el mismo, en el que se reflexiona sobre la utilidad de incluir el tema del duelo en los proyectos educativos, y las dificultades y propuestas de mejora, en relación al proyecto presentado.
    Palabras Clave
    Muerte
    Duelo
    Pérdida
    Discapacidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35980
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G3533.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10