• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35981

    Título
    Desarrollo y beneficio de la Educación Musical
    Autor
    Bores Sánchez, Ester
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El objeto de este trabajo es fundamentar la importancia de la educación musical en la infancia. La presencia y el peso que debe darse a la música como asignatura dentro del currículo escolar en uno de los aspectos que se cuestiona cada vez que se propone una reforma del sistema educativo. Su defensa debe quedar al margen de planteamientos ideológicos y para ello es necesario documentar tanto su adecuación al desarrollo infantil como los beneficios asociados que conlleva. La hipótesis que defiendo en este trabajo es que la música produce al mismo tiempo cambios en nuestro sistema cognitivo, emocional, social que nos resultan muy beneficiosos. Para la demostración de esta hipótesis expondremos el desarrollo evolutivo de los procesos cognitivos que conlleva el aprendizaje musical y el estudio de los beneficios que aporta la música al niño en relación a su formación integral.
    Palabras Clave
    Educación musical
    Psicología evolutiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35981
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3534.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10