Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Campazas, Hugo es
dc.contributor.authorHarriero Balaguera, Juan Pablo
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio es
dc.date.accessioned2013-09-27T10:57:36Z
dc.date.available2013-09-27T10:57:36Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/3598
dc.description.abstractEste trabajo, partiendo de un análisis histórico y contemporáneo de la situación del cuerpo en la escuela, propone un cambio hacia una realidad educativa que aprecie y aproveche el valor pedagógico de lo corporal. Con las cuñas motrices como herramienta educativa, la propuesta de intervención que aquí se recoge ofrece un conjunto de recursos diseñados para combatir el inmovilismo en las aulas y respetar la corporeidad del alumnado a lo largo de la jornada escolares
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
dc.subjectEducación física-Estudio y enseñanza (Primaria)es
dc.subjectMotricidad en el niñoes
dc.titlePotencial educativo de lo corporal más allá de la Educación física escolar. Cuñas motriceses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem