• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36055

    Título
    Métodos de intervención política del cannabis e hipótesis de una posible legalización
    Autor
    Galán Benito, Pedro
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    En este Trabajo de Fin de Grado se analizará la importancia del modelo político sobre el cannabis y su vinculación directa con el consumo. Para ello se estudiaran los cuatro posibles escenarios de intervención política así como la situación actual del cannabis en España. Se abordara la hipotética legalización del cannabis en el territorio español, unido al análisis tanto de los factores económicos como sociales que interactúan con dicho cambio legislativo, apoyado todo ello con datos oficiales para esclarecer ciertos aspectos de un tema que genera una gran controversia en la actualidad. Además, se realizará un estudio estadístico basado en un contraste de hipótesis a partir de 24 unidades territoriales, con ello se pretende determinar el grado de correspondencia entre consumo y régimen político. Con posterioridad al estudio de las diferentes opciones político económicas y del apartado estadístico del presente trabajo, se plasmarán unas conclusiones basadas en el desarrollo de los estudios referidos.
    Palabras Clave
    Legalización drogas
    Cannabis
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36055
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32449]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O-1616.pdf
    Tamaño:
    1.372Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10