dc.contributor.advisor | García Gómez, Conrado Diego | es |
dc.contributor.author | Sanz Barranco, Cristina | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2019-05-24T10:04:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-24T10:04:06Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36071 | |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este trabajo fin de grado es estudiar la diferencia salarial
existente entre trabajadores españoles, localizados en plantas situadas en España y
China, a través de la aplicación de la teoría de la agencia. Se pretende dar una visión
general de la diferencia salarial en un mismo puesto de trabajo. Esto lo ubicaremos
analizando tanto el perfil medio del expatriado español, como la estructura de la
empresa juguetera analizada. Los problemas de agencia surgidos serán analizados y
plantearemos diferentes propuestas para su solución. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Teoría de la Agencia | es |
dc.subject.classification | Retribuciones laborales | es |
dc.title | La Teoría de la Agencia y su aplicación a la política de retribución de las asignaciones internacionales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |