Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorGarcía Gómez, Conrado Diego es
dc.contributor.authorSanz Barranco, Cristina
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria es
dc.date.accessioned2019-05-24T10:04:06Z
dc.date.available2019-05-24T10:04:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/36071
dc.description.abstractEl objetivo principal de este trabajo fin de grado es estudiar la diferencia salarial existente entre trabajadores españoles, localizados en plantas situadas en España y China, a través de la aplicación de la teoría de la agencia. Se pretende dar una visión general de la diferencia salarial en un mismo puesto de trabajo. Esto lo ubicaremos analizando tanto el perfil medio del expatriado español, como la estructura de la empresa juguetera analizada. Los problemas de agencia surgidos serán analizados y plantearemos diferentes propuestas para su solución.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationTeoría de la Agenciaes
dc.subject.classificationRetribuciones laboraleses
dc.titleLa Teoría de la Agencia y su aplicación a la política de retribución de las asignaciones internacionaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée