• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3619

    Título
    Herramientas pragmáticas para la interpretación de argumentos
    Autor
    Gascón Salvador, José Ángel
    Director o Tutor
    Olmos Gómez, Paula
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Máster en Lógica y Filosofía de la Ciencia
    Zusammenfassung
    Una concepción amplia del argumento nos permite identificar un gran número de argumentos que aparecen en cualquier tipo de conversación o de texto. Desde un enfoque pragmático, en este trabajo se define el argumento como un acto de habla complejo en el que se presentan uno o más asertivos como razones que respaldan la aceptabilidad de un acto de habla que funciona como tesis. Sobre esta base, se muestra cómo algunas de las teorías pragmáticas del significado pueden ayudarnos a detectar e interpretar argumentos en un discurso. El modelo de Toulmin sirve como representación teórica del argumento, mientras que la teoría de la pertinencia de Sperber y Wilson y el significado de procesamiento de los conectores argumentativos proporcionan herramientas para detectar e interpretar los elementos de un argumento.
    Materias (normalizadas)
    Argumentación
    Departamento
    Departamento de Filosofía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3619
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-F-66.pdf
    Tamaño:
    1.104Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    TFM-F-66
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10