dc.contributor.advisor | Heredia Rodríguez, María | es |
dc.contributor.advisor | Tamayo Gómez, Eduardo | es |
dc.contributor.author | Conejo Jorge, Esther | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-20T07:27:43Z | |
dc.date.available | 2019-06-20T07:27:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36346 | |
dc.description.abstract | Introducción: La lesión renal aguda (LRA) es una complicación frecuente y grave en el postoperatorio de cirugía cardiaca que incrementa el riesgo de infección y la mortalidad de los pacientes. El diagnóstico de infección en estos casos es complicado porque los marcadores empleados comúnmente se ven alterados por la respuesta inflamatoria desencadenada por la cirugía y por la disfunción renal. Objetivos: El objetivo del estudio fue determinar cómo la lesión renal influye sobre los biomarcadores de infección en el postoperatorio de cirugía cardiaca en presencia y ausencia de infección, observar la evolución de los mismos y determinar qué otros factores pueden alterar su cinética. Material y método: Realizamos un estudio de casos y controles con 440 pacientes intervenidos de cirugía cardiaca a lo largo de cuatro años (2011-2015), divididos en dos cohortes según la función renal, grupo lesión renal aguda (LRA) y grupo sin lesión renal (NLR). Se determinaron los valores de leucocitos, proteína C reactiva (PCR), procalcitonina (PCT), glucosa, lactato y creatinina diariamente durante los seis primeros días del postoperatorio. Se estudió cómo se comportaban estos marcadores en pacientes infectados y no infectados atendiendo a la función renal. Finalmente, se realizó un análisis de regresión para determinar si existía correlación entre los marcadores de infección y una serie de variables independientes (lactato, creatinina, escala SOFA, tiempo de derivación cardiopulmonar y la infección). Resultados: Los pacientes que desarrollaron una lesión renal postoperatoria eran de edad más avanzada, fueron sometidos a cirugías más prolongadas y complejas y presentaron un estado funcional más grave, el ingreso hospitalario fue más prolongado y la mortalidad más alta. Los valores séricos de leucocitos y PCR siguieron una evolución similar en ambos grupos de pacientes, LRA y NLR, sin diferencias significativas; sin embargo, los valores de PCT fueron significativamente más elevados en pacientes del grupo LRA con valores de creatinina ≥ 2 mg/dl, independientemente de la presencia o ausencia de infección. Conclusiones: La LRA no influye sobre los valores séricos de leucocitos o PCR, mientras que sí influye de forma importante sobre los valores de PCT. Los valores séricos de creatinina ≥ 2 mg/dl comprometen el valor de PCT como marcador biológico de infección. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Corazón-Cirugía | es |
dc.subject | Riñones-Enfermedades | es |
dc.subject | Proteína c reactiva | es |
dc.subject | Lesión renal aguda | es |
dc.title | Influencia de la lesión renal aguda sobre los valores séricos de leucocitos, proteína C reactiva y procalcitonina en enfermos operados de cirugía cardiaca | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.description.degree | Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud | es |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/36346 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |