• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36347

    Título
    Dolor discogénico. Revisión de la evidencia actual existente respecto al tratamiento. Revisión de una casuística de pacientes tratados con inyección intradiscal de azul de metileno
    Autor
    Cabezudo Molleda, Guillermo
    Director o Tutor
    Ailagas De Las Heras, Juan JoséAutoridad UVA
    Mayo Iscar, AgustínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    El dolor lumbar crónico supone un importante problema de salud global y una gran carga a nivel socioeconómico. Algunos estudios sitúan como principal causa de dolor lumbar el dolor discogénico producido en el contexto de la degeneración discal. El origen de este dolor discogénico estaría en la estimulación de las fibras nerviosas nociceptivas que se extienden desde el anillo fibroso hacia el núcleo pulposo y que se encuentran aumentadas en los discos dolorosos. El dolor discogénico constituye un reto diagnóstico por la poca especificidad de su clínica y exploración. Pese al constante progreso en las técnicas de imagen, la discografía de provocación sigue constituyendo la única intervención diagnóstica capaz de relacionar los hallazgos morfológicos con la producción de dolor. Existen múltiples tratamientos que han mostrado resultados variables. La inyección de azul de metileno intradiscal se ha propuesto como posible tratamiento basándose en su capacidad para destruir las terminaciones nerviosas.
    Palabras Clave
    Dolor lumbar crónico
    Dolor discogénico
    Azul de metileno
    Inyección intradiscal
    Discografía de provocación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36347
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1387.pdf
    Tamaño:
    665.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10