• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36354

    Título
    Utilidad de las escalas de alerta temprana en un servicio de urgencias hospitalario
    Autor
    Menéndez Muñoz, Irene
    Naveiro Flores, Amaia
    Director o Tutor
    López Izquierdo, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La predicción de mortalidad a medio plazo en los enfermos que acuden a los servicios de urgencia hospitalaria (SUH) mediante mediciones de parámetros fisiológicos sencillos puede ayudar en la toma de decisiones tanto diagnósticas como terapéuticas. OBJETIVO: Valorar la utilidad de las escalas de alerta temprana (NEWS-2, EWS, MEWS, ViEWS, HEWS y SEWS) para predecir mortalidad a 30 días en enfermos que acuden a un SUH y su capacidad para predecir el ingreso hospitalario. Estudio longitudinal prospectivo en pacientes >18 años que acudieron al SUH del Hospital Universitario Río Hortega, clasificados por el triaje en niveles II o III. Los datos se almacenaron en una base de datos XLSTAT® BioMED para Microsoft Excel® (versión 14.4.0.) y SPSS, versión 20.0. Variables independientes para calcular escalas medias a la llegada: frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, temperatura, tensión arterial sistólica, saturación O2, oxigenoterapia a la llegada, escala del coma de Glasgow. Variables dependientes: mortalidad a 30 días, ingreso hospitalario a causa del evento índice, ambas mediante revisión de historia clínica. Realización de análisis bivariante entre la mortalidad, ingreso y resultados de escalas. Cálculo del área bajo la curva (ABC) de la curva de rendimiento diagnóstico (COR) de las escalas. Determinación de puntos con mejor índice de Youden para sensibilidad y especificidad, cálculo del valor predictivo positivo, valor predictivo negativo, cociente de probabilidad positiva y cociente de probabilidad negativa. Cálculo de Odds Ratio (OR) mediante regresión logística de las variables asociadas de forma independiente a la mortalidad. En los tests realizados se consideró un nivel de confianza del 95% (IC 95%) y de significación estadística para una p<0.05. Se concluye que las EWS analizadas son buenas predictoras de mortalidad a 30 días. La escala que mejores resultados ha obtenido es la escala NEWS-2, que además ha demostrado asociarse a la mortalidad a los 30 días de forma independiente.
    Palabras Clave
    Escalas de alerta temprana
    Mortalidad a 30 días
    Urgencias hospitalarias
    Ingresos
    Pronósticos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36354
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1374.pdf
    Tamaño:
    1.852Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10