• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36504

    Título
    Toxicodermias por Antihipertensivos Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina II. Revisión bibliográfica
    Autor
    Tapia Lirio, Nayara
    Director o Tutor
    Giménez García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La hipertensión arterial (HTA) afecta en España a más de la mitad de la población mayor de 55 años. La prevención primaria o modificación del estilo de vida conforma la base de la pirámide en el abordaje de la hipertensión arterial. Por otra parte, una vez diagnosticada la hipertensión arterial y ante el control fallido de ésta a partir de un abordaje higiénico-dietético, se iniciará tratamiento farmacológico con el objetivo de control, reducción de la morbimortalidad cardiovascular y las complicaciones de órganos diana. Los Antagonistas de los Receptores de Angiotensina-II (ARA-II) constituyen uno de los principales fármacos empleados en el tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial, tanto por su eficacia terapéutica y la reducción de la morbimortalidad, como por su tolerabilidad y baja incidencia de reacciones adversas severas. Sin embargo, un porcentaje no despreciable son reacciones adversas farmacológicas de tipo cutáneo (toxicodermias). En este contexto, es importante conocer los factores de riesgo para toxicodermias por ARA-II, los métodos diagnósticos y el manejo terapéutico. En este trabajo describimos las diferentes toxicodermias notificadas hasta la actualidad, destacando algunas tan graves como angioedema, Stevens-Johnson o enfermedades ampollosas autoinmunes. Principalmente en lo que respecta a la afectación general y el riesgo que conlleva, como en el caso del angioedema por su implicación potencialmente mortal.
    Palabras Clave
    Reacciones cutáneas
    Toxicodermias
    Antagonistas de los Receptores de Angiotensina-II (ARA-II)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36504
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31259]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1494.pdf
    Tamaño:
    242.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10