• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36507

    Título
    Relación de la mortalidad en función de la hemoglobina en pacientes con fractura de cadera
    Autor
    Fernández Cortés, Clara
    Director o Tutor
    Nistal Rodríguez, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    La fractura de cadera se define como aquella fractura que afecta a la porción proximal del fémur, se clasifican de acuerdo a diferentes criterios, siendo la más utilizada la clasificación anatómica. Siguiendo esta clasificación encontramos fracturas intracapsulares (como la fractura subcapital), y fracturas extracapsulares (petrocantéreas, subtrocantéreas, e intertrocantéreas). La fractura de cadera es considerada un problema de salud pública, afectando preferentemente a personas de edad avanzada, siendo esta más frecuente ante la presencia de determinados factores de riesgo como sexo femenino, osteoporosis, cambios hormonales como los debido a la menopausia, raza blanca, deficiencias nutricionales… Además de la elevada prevalencia de esta fractura en la población de los países occidentales, su importancia también radica en los elevados costes económicos, tiempo prolongado de hospitalización, y elevada mortalidad entre otros
    Palabras Clave
    Fractura de cadera
    Hemoglobina
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36507
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1501.pdf
    Tamaño:
    2.896Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10