• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36585

    Título
    Enseñanza del inglés en Educación infantil a través de la literatura
    Autor
    González Sanz, Carolina
    Director o Tutor
    Rascón Estébanez, DéboraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En este trabajo se va a incidir en la importancia del aprendizaje de una segunda lengua y que el mismo comience a edades tempranas. El éxito de esta adquisición dependerá en gran medida de la metodología y recursos utilizados. La literatura ofrece un gran abanico de posibilidades, las cuáles pueden ser utilizadas para el propósito que se nos plantea: enseñanza del inglés en infantil a través de la literatura. A lo largo de este trabajo se analizarán los distintos tipos de literatura y cuales se ajustan más a las características psicoevolutivas de nuestros alumnos y a nuestras propias intenciones educativas. Finalmente se comprobará cómo el uso de una segunda lengua no solo mejora el conocimiento de ésta, sino que se puede convertir en una herramienta para trabajar contenidos relacionados con la propia experiencia de los niños, avanzando así en la comprensión del entorno que les rodea. Esta forma de aproximarse a su realidad más cercana les ayudará a convertirse en adultos que respetan y valoran otras culturas, siendo así capaces de adaptarse a las exigencias que les marcará la sociedad del futuro.
    Materias (normalizadas)
    Inglés (lengua) -- Estudio y enseñanza (Infantil)
    Educación en valores
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36585
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1268.pdf
    Tamaño:
    654.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10