• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36626

    Título
    Las conductas disruptivas y la música como recurso preventivo dentro del aula. Propuesta de intervención
    Autor
    Pérez Rubio, Carla
    Director o Tutor
    Cerezo Manrique, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Zusammenfassung
    En el presente Trabajo de Fin de Grado, hemos diseñado una propuesta didáctica para poder enfrentar uno de los principales retos del aula: los comportamientos disruptivos. Nuestro principal objetivo ha sido tratar de dar a conocer una realidad educativa que como docentes debemos enfrentar ya desde la primera toma de contacto con los alumnos. En primer lugar hemos analizado los diferentes trastornos de conducta y los factores que influyen en el comportamiento del alumno. En función de las diferentes técnicas de modificación de conducta, elaboramos diferentes materiales que nos han ayudado a trabajar ciertas carencias cognitivas y emocionales del alumno, con el propósito de mejorar su comportamiento. A su vez, a través de estas actividades hemos querido reflejar los beneficios de la música como herramienta educativa. Por último, se exponen una serie de conclusiones y deducciones que han sido el resultado de ciertas reflexiones elaboradas a través de este trabajo.
    Materias (normalizadas)
    Educación social
    Niños-Conducta
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación musical
    Departamento
    Departamento de Pedagogía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36626
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31264]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1292.pdf
    Tamaño:
    834.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10