• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36666

    Título
    Programa de motricidad infantil fomentando la interculturalidad a través de los juegos del mundo como recurso
    Autor
    Robledo Cacho, Sheila
    Director o Tutor
    López Pastor, Víctor ManuelAutoridad UVA
    Molina Soria, MiriamAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    Un enfoque crítico hacia la enseñanza en Educación Infantil para dar respuesta a la necesidad e inclusión de alumnos inmigrantes en los centros escolares ha dado origen al presente Trabajo Fin de Grado. La Educación Física posee una serie de cualidades que la convierten en un buen instrumento para acoger al alumnado inmigrante, por la interacción y carácter socializador, por el empleo del juego como herramienta y recurso metodológico principal y por la aplicación de metodologías activas, participativas, motivadoras y reflexivas. Para ello, se ha diseñado un programa de motricidad recopilando juegos del mundo para trabajar la diversidad cultural en el aula y fomentar valores como la inclusión, el respeto, la tolerancia, etc. El programa se ha puesto en práctica en un centro concertado de la provincia de Segovia con alumnos de 3º de Educación Infantil y se expone un análisis de los resultados obtenidos tras su desarrollo. Por último, se exponen las conclusiones en relación con los objetivos planteados con el trabajo, limitaciones, propuestas de futuro y una reflexión personal.
    Materias Unesco
    5801 Teoría y Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Educación Física
    Interculturalidad
    Diversidad cultural
    Juegos del mundo
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36666
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30965]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.1300.pdf
    Tamaño:
    7.745Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10