• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36684

    Título
    Comisiones obligatorias del Consejo de Administración
    Autor
    Villullas Sanz, Miriam
    Director o Tutor
    Bustillo Sáiz, María del MarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho
    Résumé
    Con la reforma de la Ley de Sociedades de Capital, de 3 de diciembre de 2014 (Ley 31/2014), se introduce en el artículo 529 terdecies la obligatoriedad de constituir dos comisiones obligatorias en el seno de los Consejos de Administración de las sociedades cotizadas. Estas comisiones obligatorias serán, una Comisión de Auditoría, por un lado y una Comisión de Nombramientos y Retribuciones, por otro, pudiendo ser esta última una sola comisión o dos separadas. Además, se regulan las funciones mínimas que tienen que realizar cada una de estas comisiones, así como su composición, en los artículos 529 quaterdecies y 529 quindecies. Con esta obligatoriedad lo que se pretende es mejorar el gobierno corporativo de las sociedades, puesto que se estaban cometiendo prácticas ilícitas en los Consejos de Administración. A lo largo de esta exposición vamos a hacer un recorrido desde los primeros informes en esta materia hasta llegar a la regulación actual, también vamos a tratar las especialidades del Consejo de Administración en las sociedades cotizadas, además de analizar cada una de las comisiones obligatorias (composición, funciones…) para terminar haciendo referencia al sistema de sociedades alemán, como representante del sistema dualista clásico.
    Palabras Clave
    Consejos de Administración
    Sociedades
    Nombramientos
    Retribuciones
    Auditoría contable
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36684
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-D_00782.pdf
    Tamaño:
    939.6Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10