dc.contributor.advisor | Rull Pérez, Fernando | es |
dc.contributor.author | Castro Pérez, Miriam de | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias | es |
dc.date.accessioned | 2013-10-14T15:18:04Z | |
dc.date.available | 2013-10-14T15:18:04Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3675 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, el objetivo de la Didáctica de las Ciencias en Secundaria y
Bachillerato es el conseguir que sus alumnos adquieran una competencia científica, para
lo cual, ha de acercarles a su entorno. El trabajo que nos ocupa trata del Ciclo de las
rocas, centrándose en las alteraciones que sufren las mismas al ascender a la superficie,
ya que dicha superficie compone el entorno natural más inmediato del alumnado. Entre
las distintas alteraciones que suceden tras ese ascenso se comentan algunos casos en los
que intervienen los seres vivos.
Además, se pretende favorecer la relación Ciencia-Tecnología-Sociedad gracias al
acercamiento del alumnado a los métodos tecnológicos que se utilizan hoy en día para el
análisis de las muestras minerales, conociéndose algunas de sus utilidades en la
Sociedad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Geología - Estudio y enseñanza | es |
dc.title | El ciclo de las rocas. Alteración biológica a nivel superficial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |