• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36835

    Título
    Modelado automático 3D de edificios históricos
    Autor
    Román Cembranos, Javier
    Director o Tutor
    Gómez García-Bermejo, JaimeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería de Procesos y Sistemas Industriales
    Resumen
    En el presente Trabajo Fin de Máster se aborda el desarrollo de una metodología que, utilizando algoritmos basados en técnicas de visión artificial, permita generar la reconstrucción virtual de una edificación de forma automática a partir de una nube de puntos. La metodología parametriza los elementos básicos del modelo virtual sin que sea necesaria la intervención de un experto en ningún momento. La metodología propuesta contempla varias fases de procesamiento. Para cada una de estas fases se han desarrollado algoritmos que son capaces de detectar y modelar de forma automática los elementos arquitectónicos más representativos de edificaciones históricas. Concretamente, los algoritmos han sido optimizados para el análisis de los muros y las torres de edificaciones defensivas como los castillos, detectados aplicando técnicas de segmentación y etiquetado inteligente. Los diferentes algoritmos de la metodología propuesta han sido integrados en una herramienta informática. Los algoritmos, que forman parte de una biblioteca software, pueden ser utilizados directamente en el entorno BIM Revit de la compañía Autodesk, lo que mejora notablemente la usabilidad del desarrollo realizado
    Materias (normalizadas)
    Diseño asistido por ordenador
    Simulación por ordenador
    Monumentos históricos - Conservación y restauración - Simulación, Métodos de
    Departamento
    Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36835
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-I-1123.pdf
    Tamaño:
    9.273Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10