Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Blasco Redondo, Raquel | es |
dc.contributor.author | García García, Candela | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-11T11:30:31Z | |
dc.date.available | 2019-07-11T11:30:31Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36879 | |
dc.description.abstract | Los trastornos de la conducta alimentaria cobran cada vez más importancia desde la total inclusión de las mujeres al mundo deportivo. Se presentan con relativa frecuencia en deportes en los que es importante el control del peso corporal, como es el caso de los deportes de resistencia, como el ciclismo. La intervención nutricional es esencial para la prevención y el tratamiento de estas alteraciones con el fin de evitar la aparición de la denominada tríada de la deportista femenina. En el presente estudio, se analiza la existencia de desórdenes alimentarios, en mujeres ciclistas con licencia española. Para ello, se utiliza como método de evaluación el Cuestionario de Hábitos Alimentarios del Deportista. Los resultados obtenidos muestran que la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria desde las categorías base debería de ser una cuestión prioritaria para los organismos deportivos nacionales. A pesar de que son necesarias más investigaciones sobre los desórdenes alimentarios en deportistas, el desconocimiento en materia de nutrición, fiel reflejo del de la población general, pone de manifiesto la importancia de la incorporación de la figura del dietista-nutricionista en conjunto con la participación de médicos, psicólogos/psiquiatras, entrenador y familia del deportista, para el correcto abordaje multidisciplinar de esta patología. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Triada de la mujer deportista | es |
dc.subject.classification | Trastornos de la conducta alimentaria | es |
dc.title | Trastornos de la conducta alimentaria en mujeres ciclistas | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Nutrición Humana y Dietética | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
