• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36883

    Título
    Microondas o ultrasonidos sobre las fracciones proteicas de harinas sin gluten de pseudocereales y maíz
    Autor
    Aguado Cisneros, Lucía
    Director o Tutor
    Arias Vallejo, Francisco JavierAutoridad UVA
    Ronda Balbás, María FelicidadAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Zusammenfassung
    Dada la creciente demanda de productos de panadería sin gluten, la industria desarrolla y aplica nuevos tratamientos como el tratamiento hidrotérmico con microondas o el ultrasonidos; que provocan modificaciones físicas en las harinas tratadas. Sin embargo, no se conocen en profundidad los cambios que producen dichos tratamientos en las proteínas de estas materias primas cuyo valor nutricional original es alto. Por ello, este trabajo analiza el impacto de los tratamientos microondas y ultrasonidos sobre la fracción proteica de harinas sin gluten de trigo sarraceno, quinoa (pseudocereales) y maíz (cereal). Una vez humedecidas y tratadas con microondas las harinas de quinua, trigo sarraceno y maíz o tratadas con ultrasonidos las harinas de ambos pseudocereales, se estudió su efecto sobre las proteínas mediante diferentes técnicas. Extractos de todas las harinas nativas y tratadas, y las fracciones proteicas del trigo sarraceno obtenidas por el procedimiento de Osborne, se analizaron mediante electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecil sulfato sódico. Se comprobó que la magnitud de los cambios en las proteínas observados por esta técnica, en el caso del tratamiento con microondas, eran mayores para la quinua y el maíz que para el trigo sarraceno. El tratamiento con ultrasonidos no obtuvo diferencias apreciables en ninguna de las dos harinas tratadas. Los espectros de las harinas nativas y tratadas obtenidos con la espectroscopía de transmisión de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR) no mostraron diferencias significativas entre sí, aunque permitieron analizar la efectividad del fraccionamiento. La calorimetría diferencial de barrido (DSC) puso de manifiesto ciertos cambios tras el tratamiento, pero no permitió extraer resultados concluyentes respecto al impacto de los tratamientos sobre las proteínas. Se estudiaron también los cambios de color, probablemente debidos a la Reacción de Maillard; siendo estos más marcados en el tratamiento microondas y casi despreciables en el caso de ultrasonidos. Por tanto, la magnitud del efecto sobre las proteínas de los tratamientos varía no solo en función del tratamiento aplicado, sino también de la harina.
    Palabras Clave
    Pseudocereales
    Tratamiento microondas
    Tratamiento ultrasonidos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36883
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-N1617.pdf
    Tamaño:
    2.067Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10