• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36916

    Título
    Revisión sistemática de los datos publicados sobre la influencia en el ambiente intestinal del uso de lactobacilos como complemento alimentario
    Autor
    López Hernández, Ana
    Director o Tutor
    Martín Arias, Luis HermenegildoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumen
    Los lactobacilos son probióticos, que se definen como bacterias que aportan beneficios al organismo si se toman en cierta cantidad. Actualmente, hay falta de datos y pruebas científicas sobre el uso y eficacia de este género de probióticos en el tratamiento o prevención de patologías gastrointestinales. Para evaluar estos efectos, en este trabajo, se ha pautado como objetivo una revisión sistemática de los estudios publicados en la literatura científica internacional sobre las posibles modificaciones ejercidas por los lactobacilos sobre el microbioma fecal al administrar cepas de estas bacterias. En los estudios analizados, no se han encontrado resultados significativos sobre el efecto modulador de los lactobacilos del microbioma fecal, aunque si se ha observado un aumento de lactobacilos en las muestras recogidas tras la intervención probiótica.
    Palabras Clave
    Lactobacilos
    Microbioma intestinal
    Microbiota fecal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36916
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-N1641.pdf
    Tamaño:
    812.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10