• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36930

    Título
    Análisis de la influencia de las redes sociales en la estrategia comunicativa de la Armada Española y propuesta de mejora de sus contenidos
    Autor
    García Rodríguez, Sara
    Director o Tutor
    Buitrago Alonso, AlejandroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Resumen
    En las últimas décadas el principal motor de acceso a la información por parte de la ciudadanía es internet. Aquellos que quieran saber cómo es una entidad, qué hace y de qué manera, utilizarán sus principales herramientas para acceder a esa información. Este trabajo tiene como objetivo establecer un diagnóstico actual del estado de los perfiles de la Armada Española en redes sociales, para lo que se utiliza una tabla de seguimiento y un aporte de encuestas a sus principales y potenciales públicos. Los resultados de este estudio determinan la existencia de oportunidades del ámbito comunicativo que aún no están explotadas por la Armada Española. Por dicho motivo, además del mencionado diagnóstico este TFG aporta una propuesta de mejora para la estrategia de comunicación en redes sociales con el fin de llevar a la práctica aquello que la teoría concluye.
    Materias (normalizadas)
    Comunicación en las organizaciones
    Redes sociales (Internet)
    Materias Unesco
    6308 Comunicaciones Sociales
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36930
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.1093.pdf
    Tamaño:
    2.350Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10