• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37017

    Título
    Intervención logopédica de carácter grupal en afasia a través del metalenguaje y la comprensión oral
    Autor
    Ubis Moreno, Sofía
    Director o Tutor
    González Martín, EnriqueAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Zusammenfassung
    Debido a la existencia de una serie de necesidades en el lenguaje y la comunicación de un grupo de sujetos en edad adulta con Afasia de carácter expresivo y global, se propone la elaboración de un trabajo investigador basado en un programa de intervención logopédica que tiene como objetivos principales mejorar las habilidades de comprensión en las rutinas diarias de los pacientes a través del entrenamiento en la comprensión de textos y favorecer la expresión y la concienciación sobre el lenguaje utilizando el metalenguaje como herramienta de trabajo. Se lleva a cabo un proceso de evaluación continua, además de una evaluación exhaustiva en los momentos iniciales y finales de la intervención mediante pruebas estandarizadas y no estandarizadas de elaboración propia, dando lugar a una serie de resultados y al análisis de los mismos, valorando así la funcionalidad de las herramientas utilizadas para intervenir con este tipo de población a lo largo del proceso evaluativo. Al final del programa de intervención, se recogen resultados discretos, que no pueden ser extrapolados debido al carácter residual de la afasia que presentan estos pacientes, al corto período de tiempo durante el que se trabaja con los mismos y a la pequeña cantidad de muestra utilizada para el estudio. No obstante, quedan reflejados los beneficios de la terapia desarrollada, resultando evidente la potenciación de las habilidades comunicativas de estos sujetos con afasia.
    Palabras Clave
    Afasia
    Evaluación e intervención logopédica
    Metalenguaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37017
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-L1658.pdf
    Tamaño:
    766.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10