• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3708

    Título
    Diseño e implementación del sitio web de un grupo de investigación
    Autor
    Mangas González, Sheila
    Director o Tutor
    Martínez Monés, AlejandraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería InformáticaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Ingeniería Informática
    Résumé
    El éxito de una aplicación está condicionado por el grado de satisfacción del usuario final. Esta no solo depende de los contenidos que ofrece sino también de la calidad de su diseño. El correcto diseño del sitio hará que el usuario consiga de una forma sencilla su objetivo. Por eso, este Trabajo Fin de Grado tiene como finalidad desarrollar un sitio web para el grupo de investigación GSIC-EMIC siguiendo las técnicas de diseño centrado en el usuario. De este modo el sitio web estará pensado y desarrollado para los usuarios que lo van a utilizar. Con el diseño centrado en el usuario se involucra a los usuarios de forma activa desde las primeras etapas. Tener siempre presente a los mismos incrementará el valor y la calidad del sitio web. En este caso, se han seguido tres ciclos de recogida de datos en los que han participado los usuarios reales de la aplicación. En concreto, se han utilizado técnicas propias del diseño centrado en el usuario para capturar los requisitos del sitio web, y evaluar dos prototipos a lo largo del proceso de diseño de la aplicación.
    Materias (normalizadas)
    Sitios web - Diseño
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3708
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30956]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G284.zip
    Tamaño:
    5.742Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10