• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37095

    Título
    Procesos cognitivos, metodologías comunicativas y uso de literatura en el aprendizaje de segundo idioma
    Autor
    Ortega Suarez, Miguel Ángel
    Director o Tutor
    Martín del Pozo, María ÁngelesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Zusammenfassung
    El aprendizaje de lengua materna es un proceso natural que se adquiere en los primeros años de nuestra vida, pero cuando se trata de adquirir un segundo idioma no se da la misma situación. En España la enseñanza del segundo idioma, generalmente inglés, ha sido criticada en las últimas décadas por la diferencia de nivel en comparación con otros países europeos. Es por ello que en los últimos años han incrementado los estudios acerca de cómo se produce la adquisición de una lengua extranjera, qué métodos, proyectos e ideas se deben tener en cuenta para que este aprendizaje sea significativo. Hay una serie de ideas que han emergido en los últimos tiempos para mejorar el nivel de aprendizaje de los jóvenes estudiantes en nuestros colegios de hoy en día, como pueden ser el uso de actividades que integren las cuatro habilidades comunicativas, proporcionar al estudiante con las herramientas necesarias o dar más protagonismo a la comunicación. También se cuenta con la ayuda de varios profesores de idiomas los cuales han aportado opiniones y experiencias interesantes mediante una serie de cuestionarios vistos en la última parte del TFG.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    6104.02 Métodos Educativos
    Palabras Clave
    Competencia comunicativa
    Literatura infantil
    Proceso de enseñanza-aprendizaje
    Aprendizaje Integrado de Contenidos Curriculares y Lengua extranjera
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Lengua y Literatura
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37095
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-B.1329.pdf
    Tamaño:
    663.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10