• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37099

    Título
    Validación de un método para evaluar la eficacia de medidas terapéuticas en la reducción de la neovascularización corneal
    Autor
    Moreno Moreno, María Fernanda
    Director o Tutor
    López Paniagua, MarinaAutoridad UVA
    Calonge, MargaritaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumo
    El objetivo de este trabajo fue estandarizar y validar un método que permitiera la evaluación de la neovascularización (NV) corneal, concretamente la NV corneal superficial (NVCs), para poder demostrar la eficacia de las diferentes opciones terapéuticas para tratar este signo clínico. Se analizaron fotografías de pacientes afectados por NV corneal tratados con trasplante de células madre en el IOBA, Universidad de Valladolid. Haciendo uso del programa ImageJ, se midió el porcentaje del área con NVCs, en dos ocasiones por un mismo observador (repetibilidad) y, posteriormente, por un segundo (reproducibilidad). Además, se compararon las medidas realizadas con este método con las medidas de la NV corneal obtenidas con la escala de Efron usada previamente. A partir del nuevo método, se propuso una clasificación de grado de severidad de la NVCs. Además, se realizó el análisis de la NVCs en 20 pacientes afectados por síndrome de insuficiencia limbar (SIL) y tratados con trasplante de células madre, para comprobar si el nuevo método permitía evaluar la eficacia de medidas terapéuticas en la reducción de la NVCs, efecto previamente analizado por la escala de Efron. La evaluación de dicho signo se realizó antes del trasplante, a los 6 y a los 12 meses. Para el análisis estadístico, se usaron los programas R versión 3.5.3 y SPSS versión 23.0.0.0. Se observó que el método de análisis cumple los criterios de repetibilidad y reproducibilidad. El nuevo método resultó ser concordante con la escala de Efron. Por otro lado, utilizando las medidas de porcentaje del área con NVCs, no hubo diferencias significativas entre la NVCs antes el trasplante y tras 12 meses (p-valor 0,263), pero sí entre la NVCs antes del trasplante y a los 6 meses de seguimiento (p-valor 0,026). En términos generales, sin embargo, las diferencias observadas en la NVCs, a lo largo del tiempo, cuando se evaluó con la escala de Efron, no alcanzaron significancia estadística con el nuevo método de evaluación. Conclusiones. El nuevo método empleado para medir la NV corneal es repetible y reproducible, lo que le otorga validez. Es simple, rápido, preciso y accesible. Aunque han de mejorarse algunas limitaciones, parece ser una herramienta útil para la evaluación de la NV corneal y poder así demostrar la eficacia de las diferentes opciones terapéuticas.
    Palabras Clave
    Neovascularización corneal clínica
    Neovascularización corneal cuantitativa
    Deficiencia de células madres limbares
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37099
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-M441.pdf
    Tamaño:
    1.635Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10