• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37100

    Título
    Propuesta de intervención didáctica interdisciplinar de inglés a través de las ciencias sociales
    Autor
    Cruz Barba, Pablo
    Director o Tutor
    Mezquita Fernández, María AntoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Durante las últimas décadas, se ha aumentado en gran medida la implantación del bilingüismo en el sistema educativo español. Esto supone para los docentes un nuevo frente lleno de retos, metodologías, opiniones y ventajas y desventajas. En este documento, tratamos de hacer visible la opinión de diversos autores acerca de las distintas formas de implantar el bilingüismo en la educación, así como los objetivos que se persiguen con ello. A continuación, realizamos una propuesta basándonos en las concreciones curriculares correspondientes a la Comunidad de Madrid, lugar en el que pudimos vivenciar en primera persona dos programaciones de aula para evaluar las consecuencias que tiene el bilingüismo sobre los alumnos. Esta propuesta consiste en un proyecto interdisciplinar en el que los contenidos principales corresponden a la asignatura de Ciencias Sociales, siendo impartidos en gran parte en inglés como ejemplo de Segunda Lengua Extranjera.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    5801.08 Enseñanza Programada
    Palabras Clave
    Enseñanza interdisciplinar
    Bilingüismo
    Inglés
    Ciencias Sociales
    Departamento
    Departamento de Filología Inglesa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37100
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-B.1340.pdf
    Tamaño:
    607.5Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10