• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37103

    Título
    La desheredación: nuevas perspectivas jurisprudenciales
    Autor
    Velasco Delgado, Álvaro
    Director o Tutor
    Guilarte Martín-Calero, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    Tras la resolución de las sentencias del Tribunal Supremo 258/2014, de 3 de junio de 2014, y 59/2015, de 30 de enero de 2015, la desheredación ha adquirido una notoriedad que le ha convertido en un tema de gran actualidad. En este contexto, la posibilidad de denegar la cuota legitimaria a los herederos forzosos alegando el maltrato psicológico como causa de desheredación ha dado un vuelco a la interpretación restrictiva que se le venía dando hasta el momento al sistema de sucesión forzosa. En el presente trabajo, se pretende examinar cada detalle de la regulación actual de la institución de la desheredación con el objetivo de ser llegar a ser capaces de comprender la dimensión de las nuevas interpretaciones que están dando los tribunales a las causas de desheredación.
    Palabras Clave
    Desheredación
    Herederos forzosos
    Maltrato psicológio
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37103
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-D_00806.pdf
    Tamaño:
    868.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10