dc.contributor.advisor | Guilarte Martín-Calero, Cristina | es |
dc.contributor.author | Velasco Delgado, Álvaro | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T08:01:54Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T08:01:54Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37103 | |
dc.description.abstract | Tras la resolución de las sentencias del Tribunal Supremo 258/2014, de 3 de junio
de 2014, y 59/2015, de 30 de enero de 2015, la desheredación ha adquirido una notoriedad
que le ha convertido en un tema de gran actualidad. En este contexto, la posibilidad de
denegar la cuota legitimaria a los herederos forzosos alegando el maltrato psicológico como
causa de desheredación ha dado un vuelco a la interpretación restrictiva que se le venía dando
hasta el momento al sistema de sucesión forzosa.
En el presente trabajo, se pretende examinar cada detalle de la regulación actual de la
institución de la desheredación con el objetivo de ser llegar a ser capaces de comprender la
dimensión de las nuevas interpretaciones que están dando los tribunales a las causas de
desheredación. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Desheredación | es |
dc.subject.classification | Herederos forzosos | es |
dc.subject.classification | Maltrato psicológio | es |
dc.title | La desheredación: nuevas perspectivas jurisprudenciales | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |