dc.contributor.advisor | López Miguel, Alberto | es |
dc.contributor.author | Soberón Venegas, María Begoña | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA) | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-17T11:41:53Z | |
dc.date.available | 2019-07-17T11:41:53Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37132 | |
dc.description.abstract | La microperimetría es un método de evaluación que genera una
relación entre la funcionalidad y la morfología retínal, que es independiente de los
movimientos oculares y de la fijación. Múltiples estudios han propuesto que la
estabilidad de la fijación se puede entrenar y que esto se puede lograr con el uso
de la microperimetría como método de rehabilitación visual.
Se realizó una búsqueda bibliográfica sistematizada en bases
de datos. Además, se exploró la bibliografía de los artículos encontrados para
ampliar la búsqueda. Se incluyeron también libros relacionados con la temática.
Laishram (2017) Demostró que la microperimetría es una herramienta
efectiva para la evaluación de la función macular y progresión de la enfermedad.
Pacella, et al (2012) Evidenciaron que tras entrenamiento con microperimetría a
pacientes con DMAE y maculopatía miópica, obtuvieron mejoras estadísticamente
significativas de la agudeza visual (AV) para lejos (P<0,01), y mejora en la
sensibilidad retiniana media. Verdina, et al (2013) realizaron un estudio de casos y
controles a pacientes con enfermedad de Stargardt. Evidenció una mejora en la
estabilidad de la fijación, una mejora estadísticamente significativa (P<0,007) en la
velocidad de lectura, sensibilidad retiniana y agudeza visual de lectura, en el grupo
tratado.
La microperimetría es una herramienta confiable para la evaluación de
la funcionalidad visual y para complementar la rehabilitación visual de pacientes con
daño macular bilateral o alteraciones de la fijación. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Microperimetría | es |
dc.subject.classification | Daño macular bilateral | es |
dc.subject.classification | Rehabilitación visual | es |
dc.title | Utilidad clínica de la microperimetría en rehabilitación visual | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es |
dc.description.degree | Máster en Rehabilitación Visual | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |