• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37166

    Título
    Práctica y actitud profesional en el manejo del paciente con queratocono en Portugal
    Autor
    Dias Rahmani, Mariana
    Director o Tutor
    Martín Herranz, RaúlAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Instituto Universitario de Oftalmobiología Aplicada (IOBA)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias de la Visión
    Resumen
    El queratocono es una enfermedad no inflamatoria, degenerativa de la córnea que en la medida en que progresa induce una pérdida significativa de la agudeza visual solo corregible con lentes de contacto (LC) rígidas permeable a los gases (RPG). Aunque se ha descrito la actitud profesional en el manejo de esta enfermedad en países como Australia, Reino Unido, España o Brasil, no se conoce cuál es la situación en Portugal. Por tanto, el objetivo de este TFM es conocer la actitud profesional y el manejo del paciente con queratocono en Portugal y compararlo con la situación de Reino Unido, España y Brasil. A pesar de las diferencias profesionales en diferentes países la actitud profesional de los Optometristas portugueses en relación al manejo del paciente con queratocono es similar a la previamente descrita en otros países (Reino Unido, España y Brasil). Se ha distribuido un cuestionario online (previamente empleado por el Grupo de Optometría de IOBA) entre profesionales de la Asociación Portuguesa de Optometría (UPOOP) vía newsletter. Se ha recogido 119 respuestas de optometristas portugueses de los cuales el 80% tiene más de 5 años de experiencia que prescriben menos LC gas permeable (10,2% prescriben al menos una vez al mes) que los profesionales Españoles (17,5%) o Británicos (34,9%) muy similar al porcentaje descrito por profesionales los Brasileños (9,7%). Los profesionales Portugueses coinciden con los demás países encuestados en que la detección del queratocono precisa una combinación de factores (79,4% en Reino Unido, 75% en España, 73,7% en Portugal y 70% en Brasil) o que la adaptación de LC gas permeable es más difícil en estos pacientes que en ojo sanos ya que precisan el uso de más LC de prueba (similar Reino Unido, España y Portugal 3,2±1,4; 3,4±1,2 y 3,4±1,2 respectivamente, P>0,14 e inferior a las necesarias en Brasil 3,7±1,8 P<0,01). Sin embargo, en lo que se refiere al patrón de referencia y derivación al oftalmólogo los profesionales portugueses refieren derivar menos (24,6%) que los Británicos (56,3%) o Españoles (50,3%) y algo más que los Brasileños (15,5%) (P<0,01) a un colega optometrista o al oftalmólogo tras el diagnóstico inicial (un 22,2% en Portugal frente a la mitad en Reino Unido y España o el 14,4% en Brasil). Como conclusión, la opinión de los profesionales portugueses es bastante similar en relación con el manejo de pacientes con queratocono a la mostrada por profesionales europeos de Reino Unido y de España, pero ligeramente diferente a la expresada por profesionales brasileños. Los resultados de este estudio sugieren que es necesario aumentar la formación de los profesionales portugueses para mejorar sus habilidades de detección, adaptación de LC RPG y en especial de colaboración con oftalmólogos para ofrecer una mejor atención a este colectivo de pacientes.
    Palabras Clave
    Queratocono
    Actitud profesional
    Optometristas
    Departamento
    Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37166
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-M445.pdf
    Tamaño:
    1.663Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10