• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37298

    Título
    Cambio climático : correspondencia entre las demandas de los movimientos sociales emergentes y actuaciones del Ayuntamiento de Segovia. Propuesta comunicativa para mejorar el Gobierno Abierto
    Autor
    Moreno Grande, Gonzalo
    Director o Tutor
    Vicente Mariño, MiguelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Comunicación con Fines Sociales: Estrategias y Campañas
    Resumen
    Este trabajo se enfoca para tratar un problema de índole social que ya tiene repercusiones en la actualidad y que necesita un abordaje directo, como es el cambio climático. Se trata de utilizar una perspectiva democrática de gobierno abierto para su solución con el fin de mejorar la comunicación entre la Administración y la sociedad, creando un espacio donde la información fluya hacia todas las direcciones, tanto por las demandas sociales como por el conocimiento de las capacidades y obligaciones administrativas de las entidades políticas. Concretamente se reduce a nivel municipal, en el caso concreto de Segovia, y es que el cambio climático necesita acciones desde todos los niveles, para crear un cambio de hábitos efectivo en el seno de la sociedad.
    Materias Unesco
    2502 Climatología
    5309.08 Trabajo Social y Servicios Sociales
    5909 Administración Pública
    Palabras Clave
    Cambio climático
    Ayuntamiento de Segovia (España)
    Administración local
    Gobierno abierto
    Participación ciudadana
    Departamento
    Departamento de Sociología y Trabajo Social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/37298
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/updatedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-N.97.pdf
    Tamaño:
    1.043Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10